Galardón (AMM004) otorgado a Alicia Morilla Massieu Académica Honorífica» Ferdinandea 1997 Catania, Italia»

Galardon (AMM003) Ferdinandea 1997

ACCADEMIA FERDINANDEA
DE LAS LETRAS, LA CIENCIA Y EL ARTE
Catania – Italia

Galardonada Alicia Morilla Massieu por su volumen de poesía «Libertad»

Galardonada Alicia Morilla Massieu «Académica Honorífica» por su volumen de poesía «¡Libertad!», en la Accademia Ferdinandea de las Letras, la Ciencia y el Arte. 12 de diciembre de 1997.

Libro (TMM006) Tomás Morilla Massieu «Al final del Abismo (III)»

Fue precisamente en el mes de febrero de mil novecientos noventa y siete, justo cuando terminó de relatarme lo que he recogido en la segunda parte de esta novela -que ya ha sido editada- mientras transmitía por uno de sus equipos de radio, concretamente en la frecuencia ciento cuarenta y cinco seiscientos veinticinco, designada al repetidor situado en la Cumbre de Gran Canaria y destinado al uso de los Radioaficionados, que logró contactar con una de tantas estaciones. Tras intercambiar varias palabras, sacó el tema de la fenomenología OVNI y a partir de aquel momento, tanto nuestro “escritor” como el operador de la otra estación, fueron compartiendo información al respecto, considerando la posibilidad de que no estamos solos, que existen Civilizaciones mucho más avanzadas que la nuestra y que nos están visitando desde hace mucho, mucho tiempo…

Libro (TMM005) Tomás Morilla Massieu «Al final del Abismo (II)»

Cuando inicié la novela titulada “Al final del Abismo”, supe que al finalizarla quedarían muchas cosas en el tintero. Por esta razón ha nacido esta segunda parte, en la que el “viajero enigmático” reaparece para ayudar a nuestro “escritor” a reunir el coraje y el valor suficiente como para encontrase conmigo y narrarme lo sucedido. Aunque en más de una ocasión, las circunstancias casi logran que este proyecto se quedase tan solo en un propósito que jamás llegaría a nacer, a materializarse.

Afortunadamente, como si renaciese de sus propias cenizas, ha visto la luz “Al final del Abismo (Segunda parte)”, novela en la que se suceden multitud de experiencias que algún día desvelarán algo que permanece oculto entre sus páginas. Mientras tanto, será como un espejo donde se refleja el Alma y las intenciones de cada uno de sus protagonistas.

Libro (AMM008) Alicia Morilla Massieu «Ventana al mar»

«LIBRO DISPONIBLE»
Lectura en línea (Página Web).
Edición Impresa (Papel)
PDF (Descarga digital).

Hoy me toca hacer la introducción de este octavo libro de Alicia Morilla Cantero, como escritora, poetisa y pintora, -también se le da el pincel-. Desde muy pequeña escribía, lo dejaba en el baúl de los recuerdos, pero como siempre, hay una persona que lo descubre. En el año mil novecientos noventa y cuatro la poeta aparece con su primer libro y así sucesivamente hasta el séptimo. Pero también ha nacido el octavo y ha querido que yo esté con ella, como ella siempre ha estado conmigo. Quiere que en este libro le dedique estas palabras. Muy pocas palabras le tengo que dedicar, porque se lo merece todo, pero yo, como principiante en un primer libro, que es lo que ella también dice -el primer libro es el difícil, el segundo un poco menos, hasta que ya escribes sin pensártelo mucho- eso es lo que le pasa a mi amiga y hermana Alicia.

Yo a ustedes lectores, si van a leer este libro, quiero pedirles que lean los otros, para que ustedes sepan quién es Alicia, qué méritos tiene la poeta. La persona se conoce por el andar y eso es lo que le pasa a ella, reconocida en la ACCADEMIA INTERNAZIONALE de “TRINACRIA”, allí le han dado un título y por algo será. Ni a mí ni a usted nos lo han dado y por eso le aconsejo que lean sus libros, desde el primero al octavo, no tiene desperdicio.

Libro (AMM007) Alicia Morilla Massieu «¡Libertad!»

«LIBRO DISPONIBLE»
Lectura en línea (Página Web).
Edición Impresa (Papel).
PDF (Descarga digital).

El tiempo va dando la razón a aquellos que la tienen, e incluso premia el esfuerzo realizado por quienes -sin esperar nada a cambio- dan todo lo que llevan dentro, en beneficio de las demás personas. Y es que, este es el caso de nuestra Poeta Canaria… -¿O tal vez tendría que escribir “Poeta del mundo y del Universo”?- que tras haber completado una etapa en la que presentó públicamente sus seis libros de poemas en el Club Prensa Canaria, situado en Las Palmas de Gran Canaria, el veintiséis de Abril de mil novecientos noventa y seis, con un éxito merecido y gran asistencia a este acto por parte de quienes la conocen y de quienes deseaban verla en persona, además ha vuelto a sorprendernos, porque ha sido premiada en Italia con una Copa y un Diploma tras haber participado con tres poesías inéditas. El PRESIDENTE-RECTOR Dr.Giovanni BAELI, de la ACCADEMIA INTERNAZIONALE “TRINACRIA”, así se lo dio a conocer a través de una preciosa carta recibida el veintiocho de octubre de mil novecientos noventa y seis, tal y como cito textualmente: -”Tengo el honor de comunicarle que el Jurado del Premio Literario “TRINACRIA” 1.996, le ha concedido UNA COPA CON DIPLOMA – por las poesías enviadas. Por lo tanto, se envía diploma de participación y aparte la copa que se le ha concedido. Felicidades y le deseamos lo mejor en su carrera literaria. Cordiales saludos”.

La Prensa se hace eco (ATMM006) «Canarias 7 / 24 Mayo 1997»

Una poetisa grancanaria, Académica de Honor en Italia

Esta es una historia singular no sólo por su silencio sino por su desarrollo. Alicia María Morilla Cantero escribió siempre, ella recuerda que sus primeros poemas ya los comenzó a perfilar con sólo 5 años. Hoy tiene enmarcada en su casa de El Monte   Lentiscal (Santa Brígida), una carta que recibió de la Reina de España, y otra del Papa. Ambas eran de agradecimiento por la aportación de sus letras a la Humanidad.

Todo comenzó cuando cierto día, animando Alicia Morilla a su hijo Tomás a que escribiera su propio libro, dado que notaba que éste tenía talento para las letras, su hijo optó por recoger todo lo que su madre había escrito desde la niñez, lo registró y lo recopiló en un solo libro.

La Prensa se hace eco (ATMM005) «Canarias 7 / 17 Mayo 1997»

Una poetisa internacional

Las letras canarias están de enhorabuena. La poetisa canaria Alicia Morilla Cantero quedó finalista del concurso internacional de poesía convocado por la prestigiosa academia Trinacria (Mesina, Italia), con la presentación de una serie de poemas que recibieron la más alta consideración por parte de un jurado.

Galardón (AMM003) otorgado a Alicia Morilla Massieu Galardón «Académica de Mérito Trinacria 1997 Messina, Italia»

Galardon (AMM004) Trinacria 1997

ACCADEMIA INTERNAZIONALE“TRINACRIA”LETTERE – ARTE – SCIENZEMessina – Italia Galardonada Alicia Morilla Massieu por su obra poética Galardonada con el Título de “Académica de Mérito” de la Accademia Internazionale “Trinacria” (Messina-Italia) por el alto valor literario de su obra poética. 15 Enero 1997

Libro (TMM003) Tomás Morilla Massieu «El camino de las estrellas»

La “Providencia” a través de su buen quehacer quiso que este libro naciese con un firme propósito: Dejar testimonio de cuanto ha sucedido desde que un buen día decidimos comenzar a escribir, hasta estos instantes, en los que es muy posible que comience una nueva etapa, llena de posibilidades y nuevos proyectos.

Como todos los principios, el nuestro comenzó a través de una inquietud o quizás de una necesidad, ya que escribir se ha convertido para nosotros en algo muy intenso, en definitiva es nuestra razón de ser, necesitamos expresarnos a través de la palabra escrita y los libros que han nacido son el más claro testimonio de cuanto aquí reflejo.

Galardón (AMM002) otorgado a Alicia Morilla Massieu «Premio Internacional de Poesía TRINACRIA 1996 Messina, Italia

Galardon (AMM002) Trinacria 1996

ACCADEMIA INTERNAZIONALE
“TRINACRIA”
LETTERE – ARTE – SCIENZE
Messina – Italia

Galardonada Alicia Morilla Massieu por sus poemas inéditos

Galardonada Alicia Morilla Massieu con copa y diploma en el Premio Internacional de Poesia «Trinacria» 1996, Quinta Edición «Unione Culturale Italo-Spagnola» en la Accademia Internazionale «Trinacria» de Messina-Italia en el año 1996, por sus poemas; Pasión Gitana (Passione Gitana), Concierto (Concerto) y Messina, Marineros de la mar (Messina Marinai del mare).