
ACCADEMIA FERDINANDEA
DE LAS LETRAS, LA CIENCIA Y EL ARTE
Catania – Italia
Galardonada Alicia Morilla Massieu por su volúmen de poesía «Ventana al Mar»
Galardonado el volumen de poesía «Ventana al Mar» de Alicia Morilla Massieu con el Premio «Catania e il suo Vulcano», en la Accademia Ferdinandea de las Letras, la Ciencia y el Arte el 23 febrero 1998.
Libro (AMM008) Ventana al mar Galardonado en Italia

Autora
© 1997, 2006, 09 Alicia Morilla Massieu
ISBN: 978-1-4092-5869-8
Publicado en Morrisville (EEUU)
Introducción Alfonso Hernández
Hoy me toca hacer la introducción de este octavo libro de Alicia Morilla Cantero, como escritora, poetisa y pintora, -también se le da el pincel-. Desde muy pequeña escribía, lo dejaba en el baúl de los recuerdos, pero como siempre, hay una persona que lo descubre. En el año mil novecientos noventa y cuatro la poeta aparece con su primer libro y así sucesivamente hasta el séptimo. Pero también ha nacido el octavo y ha querido que yo esté con ella, como ella siempre ha estado conmigo. Quiere que en este libro le dedique estas palabras. Muy pocas palabras le tengo que dedicar, porque se lo merece todo, pero yo, como principiante en un primer libro, que es lo que ella también dice -el primer libro es el difícil, el segundo un poco menos, hasta que ya escribes sin pensártelo mucho- eso es lo que le pasa a mi amiga y hermana Alicia.
Yo a ustedes lectores, si van a leer este libro, quiero pedirles que lean los otros, para que ustedes sepan quién es Alicia, qué méritos tiene la poeta. La persona se conoce por el andar y eso es lo que le pasa a ella, reconocida en la ACCADEMIA INTERNAZIONALE de “TRINACRIA”, allí le han dado un título y por algo será. Ni a mí ni a usted nos lo han dado y por eso le aconsejo que lean sus libros, desde el primero al octavo, no tiene desperdicio.
En su poesía, en su quehacer, en sus movimientos en todo aquello que es Alicia, a parte de tener todos sus problemas como los tenemos todos en nuestra vida cotidiana, escribe a medianoche, al amanecer… eso le abre las ventanas del corazón, eso le da para escribir más ese impulso que las personas debemos de tener en el pensamiento, en el corazón y en el cuerpo, ese lo toma ella cada noche en su escritorio. Perdónenme ustedes, pero ¿Sabían que los murciélagos son los que salen a medianoche?, son los que mejor ven en la oscuridad y a la poeta le ocurre igual, escribe a medianoche, a media luz, pero escribe firme y segura, por eso cada día le sale una poesía, cada noche escribe un poema y en cada instante le nace un libro, por eso yo, desde aquí, les invito a que sigan leyendo sus poesías.
Escúchenla también a través de la Radio, de la FM 108.0, escúchenla a través de los periódicos, aunque no la escuchamos, la leemos, pero es igual, es su voz, su pensamiento impreso, por eso Alicia sigue sacando cultura, sacando sus libros, enseñando lo que ella sabe, llevándoselo a quienes lo desconocen, por eso yo, desde aquí sólo me resta decirle que tenga mucha suerte.
Gracias por darme esta oportunidad, para entrar en este octavo libro, un saludo para todos y a leer sus libros.
Alfonso Hernández Hernández
Escritor
Presidente de la Unión de Radioaficionados de Las Palmas
Director de la FM 108.0, 87.6 y del canal 48 de TV URL
Introducción Lola Massieu
Mis raíces están en la Angostura, en el Tejar, cerca de Santa Brígida. Nací en Las Palmas pero viví muchos años en el campo. Recuerdo que para llegar el pueblo, teníamos que atravesar aquellos campos caminando porque en la vida de aquel entonces no se disponía de tantas cosas buenas como las de hoy. Pero sin embargo, la gente era más feliz, estaba más contenta, amaba más la tierra, amaba más el pueblo y la naturaleza. Hoy todo eso se ha perdido, la gente no ama su tierra, ni su pueblo, ni nada.
Con el amor se consigue todo, es la cosa más maravillosa del mundo; Hay amor entre la familia, amor entre los árboles, el amor a los animales, a los amigos y a todo. Pero todo esto se ha perdido, ya no hay amor.
Creo que hoy tenemos junto a nosotros lo que yo llamo “Los cuatro caballos de la Apocalipsis”; El culto al oro, el culto al cuerpo, la prepotencia y el sida. Todos queremos dinero para el día de mañana, pero yo pregunto ¿Quien tiene día de mañana?. Debemos vivir el momento, porque vivir es maravilloso, hay que disfrutar este momento, no podemos perder esta vida que nos han dado porque es una maravilla, hay que vivir con la familia ahora, con los amigos, con la naturaleza, en este instante. La belleza de las personas no se encuentra en su físico, sino en su forma de ser, en su personalidad, en su espíritu, en su educación, en el romanticismo y el amor, que es lo importante. Sin embargo mientras pensemos que todos somos magníficos, maravillosos, extraordinarios, esta creencia nos llevará a la prepotencia. En cuanto al sida, considero que es el resultado de un mundo destruido, de un mundo que tenemos que salvar, es misión de todos nosotros. Creo que las personas tienen que ser creativas, que deben encontrar la manera de canalizar todo lo que llevan dentro y hasta que no lo hagan, no sabrán de lo que son capaces. Y esto es lo que ha logrado Alicia Morilla Massieu, como poeta, a través de sus poemas, ha sido capaz de “crear”, mostrándonos que el amor que siente hacia la vida y hacia todos sus semejantes abre “una ventana cuando se cierra una puerta”…
Lola Massieu
Pintora (Premio Canarias 1990)
Enlace a la Edición Impresa
http://www.lulu.com/shop/alicia-morilla-massieu/ventana-al-mar/paperback/product-5143359.html