Luis Cristobal García-Correa y Gomez

Escritor

Luis Cristobal García-Correa y Gomez

Grupo Artemorilla da la bienvenida a Luis García-Correa

 Querido Luis García Correa, bienvenido a nuestra vida… donde todos los días nos enseñas ¡Sabiduría!.

 Así, en tu larga vida, donde todo es amor, amistad, trabajo… nos has enseñado… ¡que el Amor lo abarca todo!…

 En nuestra vida tenemos que ser serios, honestos, trabajadores… y ayudar siempre a los demás… “ese es el camino”…

Querido amigo, es así nuestra vibración de toda la vida…

Nos hemos encontrado en el mismo sendero…

Nos han unido los mismos pensamientos… y nuestra manera de ser…

¡Gracias por ser nuestro amigo verdadero!

¡El Amor de la amistad! …es una de las felicidades más bonitas y bellas de la vida…

¡Gracias maestro!

Has llegado a nuestra vida… para quedarte, y juntos, de la mano… caminaremos… para ayudar a la Humanidad.

¡El Amor!

Alicia Morilla Massieu
poeta pintora escritora escultora

Académica de Mérito y de Honor en Italia
Ciudadana Honorífica

Grupo Artemorilla
www.artemorilla.es 

Blog de Luis García Correa
http://luis-garcia-correa.blogspot.com.es/

Red Social Facebook
https://www.facebook.com/luis.garciacorrea.1


HONORES NOBILIARIOS

Caballero de Justicia de la Orden Militar y Hospitalaria de San Lázaro de Jerusalén por título expedido el nueve de octubre de 1993.

Mesnadero de Castilla de la Muy Insigne Hermandad de Ricoshombres de Mesnada por título expedido el día primero de abril de 1992.

Caballero Honorario del Cuerpo Colegiado de Descendientes de las Reales Guardias Walonas por título expedido el día primero de septiembre de 1994.

Comendador de Número de la Orden Hispánica de Carlos V por título expedido el dos de marzo de 1990.

Comendador de la Orden de San Eugenio de Trebizonda por título expedido el 8 de octubre de 1996.

Caballero Gran Placa de la Imperial Orden Hispánica de Carlos V, por título expedido el dieciséis de noviembre de 1995.

Colegiado de Número del Colegio Heráldico de España y de la Indias por título expedido el veintiocho de febrero de 1997.

Miembro del Colegio de Armas de la Sociedad Heráldica Española, con asiento en el sillón de “Antonio Gómez de Arévalo”, dado por S.A.R  Don Juan de Borbón y Battemberg, Conde de Barcelona, como Regidor Perpetuo de la misma, en título expedido el diecinueve de noviembre de 1992.

Miembro del Instituto Canario de Estudios Históricos “Rey Fernando Guanarteme”, desde el diecisiete de octubre de 1986, por ser descendiente del Rey aborigen Don Fernando Guanarteme, de su hermano, el proclamado Guanarteme de Telde, y de los Reyes indígenas de Lanzarote y El Hierro.

Blog «Mi Opinión»

Blog «Mi Opinión»

Luis Cristobal García-Correa
escritor

Soy seglar y mayor. Quiero cooperar al bien de los demás, necesito correcciones y aportaciones de quien quiera ayudar. Les deseo, a todos, la plena felicidad y la plena libertad.

Blog «Mi Opinión»
http://lugarcorrea.blogspot.com/

Curriculum Vitae de Luis Cristobal García-Correa y Gomez

Luis Cristobal García-Correa y Gomez

Luis Cristóbal García-Correa y Gómez, nací en la ciudad de Las Palmas de Gran Canaria, España, el 17 de agosto de 1930. Me bautizaron en la Iglesia de Santo Domingo del barrio de Vegueta. Hijo de Ildefonso Sebastián y María Teresa.                                   

Viudo de María del Carmen Suárez Calderín desde el 26 de febrero de 1998, con quien tuvimos a 4 hijos: Ildefonso Jesús, María Teresa, Luis Cristóbal y Juan Guillermo.

Abuelo de cinco nietos, por edades: Luis Mora y García-Correa, Adriana María del Pino García-Correa y Toledo, Manuel Mora y García-Correa, Juan Guillermo García-Correa y Toledo, y Ada Youe Mora y García-Correa.

Primeros estudios en el Colegio Teresiano y el bachillerato en el Colegio de San Ignacio de Loyola de los Padres Jesuitas de Las Palmas de Gran Canaria.

En Inglaterra amplié estudios de inglés y cursé Instructor de Equitación.

Diplomado en Agronomía General.

En 1956 fui de emigrante a Venezuela para tratar de comprobar que era capaz de resolver mi vida, por que al quedarme huérfano de padre a los 10 años, fui cuidado con enorme cariño y atención, arropado y educado por mis abuelos maternos y resto de la familia.. Trabajé en el First National City Bank of New York y posteriormente en la Price Waterhouse. Regresé a los dos años, prácticamente justos. Tendré, eternamente, la gran deuda con Venezuela por lo mucho que aprendí y el trato que recibí. Amo a Venezuela y a los venezolanos apasionadamente. Padre Dios proteja a Venezuela y los venezolanos la cuiden, y la vivan con amor.

RESPONSABILIDADES Y HONORES POLÍTICOS

Nombrado concejal, por votación popular, del Excmo. Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria por acta de 17 de noviembre de 1973. En este cometido desempeñé 13 puestos, entre ellos, los cargos de Teniente de Alcalde, Concejal delegado de Distritos y Coordinador de Distritos. Todo esto hasta mediados del año de 1976 cubriendo los difíciles e interesantes momentos de la transición política y pacífica, y muy activa y participativa, de dictadura a democrática.

Presenté la renuncia por agotamiento, a algo más de los cuatro años de intensa, de gran responsabilidad, y maravillosa actividad e inovible experiencia.

Le debo al Ayuntamiento el haberme mejorado como persona.

Después que me marché de concejal, me nombraron primer Presidente de Honor de la Federación de Asociaciones de Vecinos del Distrito de San Lorenzo, de Las Palmas de Gran Canaria, por nombramiento otorgado por la Asamblea General celebrada en Tenoya el día veintiséis de octubre de 1976. Esta fue la primera Federación de Asociaciones de Vecinos de España.

HONORES SOCIALES

Cofundador y primer presidente de la Asociación Canaria para Defensa de la Naturaleza ASCAN según acta de la reunión fundacional celebrada en Las Palmas de Gran Canaria, el día veintiocho de octubre de 1970, a las 19:30 horas. Esta asociación fue la primera asociación de su ramo en España.  Hoy soy Presidente de Honor.

Socio y luego Presidente de la Asociación de Amigos de la Catedral de Canarias. Hoy Presidente Emérito. Dimití del cargo de presidente por no haber conseguido incrementar el número de socios según mis deseos; no haberse conseguido, en el plazo planificado, la edificación del solar norte de la Catedral, con lo que hubiera quedado conclusa su total construcción, así como no haber podido constituir la Federación Nacional de las Asociaciones de Amigos de las Catedrales de España y la Confederación Mundial, a pesar de las azarosas gestiones ante distintas asociaciones españolas, obispados, e incluso ante S.S. Benedicto XVI a quien le entregué una carta personalmente. 

Haber colaborado, desde su fundación, y haber sido Consejero del Jardín Botánico Canario Viera y Clavijo. Es el primer Jardín Botánico de Flora Autóctona del mundo. El veintitrés de junio de 1999 me dieron la “Medalla de Oro 1999” del Jardín Canario.

HONORES NOBILIARIOS

Caballero de Justicia de la Orden Militar y Hospitalaria de San Lázaro de Jerusalén por título expedido el nueve de octubre de 1993.

Mesnadero de Castilla de la Muy Insigne Hermandad de Ricoshombres de Mesnada por título expedido el día primero de abril de 1992.

Caballero Honorario del Cuerpo Colegiado de Descendientes de las Reales Guardias Walonas por título expedido el día primero de septiembre de 1994.

Comendador de Número de la Orden Hispánica de Carlos V por título expedido el dos de marzo de 1990.

Comendador de la Orden de San Eugenio de Trebizonda por título expedido el 8 de octubre de 1996.

Caballero Gran Placa de la Imperial Orden Hispánica de Carlos V, por título expedido el dieciséis de noviembre de 1995.

Colegiado de Número del Colegio Heráldico de España y de la Indias por título expedido el veintiocho de febrero de 1997.

Miembro del Colegio de Armas de la Sociedad Heráldica Española, con asiento en el sillón de “Antonio Gómez de Arévalo”, dado por S.A.R  Don Juan de Borbón y Battemberg, Conde de Barcelona, como Regidor Perpetuo de la misma, en título expedido el diecinueve de noviembre de 1992.

Miembro del Instituto Canario de Estudios Históricos “Rey Fernando Guanarteme”, desde el diecisiete de octubre de 1986, por ser descendiente del Rey aborigen Don Fernando Guanarteme, de su hermano, el proclamado Guanarteme de Telde, y de los Reyes indígenas de Lanzarote y El Hierro.

OTROS HONORES

.- Socio de Honor de U. J. Costa Ayala.

.- Socio de Honor de la Asociación de Vecinos Siete Puertas.

.- Socio de Honor de la Asociación Familiar Cruz de lo Blanco.

.- Socio numerario de la Asociación Amigos de la Capa de Madrid.

.- Guayre de Honor de la Asociación Cultural PALABRAS.

.- Miembro Correspondiente de la Academia de Ciencias Humanísticas y Relaciones.

.- Miembro de la Asociación de Genealogía Familiar de Madrid.

.- Por la Concejalía del Ayuntamiento de Las Palmas y del Distrito Tamaraceite, San Lorenzo, Tenoya fui nombrado primer VECINO ILUSTRE del Distrito

.- Igualmente, por acuerdo de la Comisión del Pleno de Organización, Funcionamiento y Régimen General, del Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaira, en sesión del 15 de abril de 2014, se aprobó la nominación  de “Luis García-Correa. Vecino Ilustre de Tamaraceite”, para el futuro “Corredor Verde” de Tamaraceite.

Soy la tercera generación seguida, por línea materna, con nominación Municipal de espacios públicos. Mi abuelo materno Luis Correa Medina y su hijo, y mi querido tío, Bernardino Correa Viera tienen calles a sus nombres en la citada Ciudad de Las Palmas de Gran Canaria.

CARGOS RELIGIOSOS

.- Cofrade de la Real Cofradía del Cristo del Buen Fin.  Siendo nuestra familia la decana, por tener cinco generaciones seguidas de Cofrades. El primero fue mi abuelo Luis Correa Medina (con calle a su nombre), y el último mi nieto Juan Guillermo García Correa y Toledo.

.- Cooperador de CÁRITAS, en Apoyo Familiar.

.-Haber sido Patrono del Patronato de Radio Tamaraceite Onda Parroquial, de la que es su presidente nato el Sr. Obispo de esta Diócesis de Canarias, y vicepresidente el párroco de Tamaraceite.

OTRAS ACTIVIDADES PÚBLICAS

.- Colaborador de Radio Las Palmas, con don Santiago García Ramos locutor jefe, durante años, en programas de entrevistas y reflexiones que daba semanalmente sobre temas de la participación, la libertad, la ética etc.

.- Intervengo en Radio Tamaraceite Onda Parroquial desde hace, al menos, 7 años, y los viernes tengo el programa  “¿Usted qué opina?” con micrófono abierto a la participación ciudadana y con la inestimable ayuda de doña Olga Viera.

A partir de finales de 2016 pedí la baja de la Radio, por la edad (86 años), y su director, don Raúl Arencibia, me propuso que leyese, los lunes y viernes, los artículos que publico en mi blog MI Opinión:  lugarcorrea.blogspot.com.es. Lo que hago con gran ilusión, responsabilidad y honor.

.- Más de cien (no sé la cantidad exacta) artículos publicados en la prensa local desde 1970.

.- Tengo el citado Blog: lugarcorrea.blogspot.com.es,  desde el 4 de marzo de 2012, que me apasiona y le dedico muchísimo tiempo, responsabilidad y esperanza. 

.- Soy miembro de los grupos de Opinión Tamarán y Doramas.

.-Socio Fundador Nº 17 de la Asociación de Amistad Canario-Venezolana, desde 1980.

.- Socio de la Real Sociedad Económica de Amigos del País de Las Palmas, apadrinado por el  expresidente Don Diego Cambreleng Mesa desde el 8 de octubre de 1986.

.- Socio de Número de El Museo Canario desde el 12 de noviembre de 1982, para cuyo ingreso pronuncié una charla sobre la protección de la Naturaleza, me presentó Jaime O´Shanahan y Bravo de Laguna, Perito Agrícola y un gran amigo (q.e.p.d).

.-Socio numerario del Real Club Náutico de Gran Canaria desde la edad de 18 años, con el nº. 1002. Fui avalado por mi tío Bernardino Correa Viera (a quien, insisto, el Ayuntamiento le nominó también una calle de la ciudad de Las Palmas) siendo él Secretario del mismo.

.-Socio del Gabinete Literario, como hijo de socio.

.- Socio de la Orden del Cachorro canario.

.- Socio de la Asociación decana de la Capa de Madrid.

.- En junio de 2014 publicamos Rafael M Rodríguez de Castro y un servido el libro: “Población de Agüimes en los cien primeros años del señorío. (1481-1580)”. En este libro está una pequeña parte de las investigaciones que he hecho de la Villa de Agüimes, de Gran Canaria. Le he dedicado más de 25 años a la investigación de la citada Villa y a su historia de los siglos XV, XVI y XVII.

HECHOS DESTACABLES A LO LARGO DE MI VIDA

Hace muchos años fundamenté mi vida en cinco pilares: DIOS, EL REY Y ESPAÑA, LA FAMILIA, LOS AMIGOS Y LA COMUNIDAD. He intentado vivir de acuerdo a lo que significan esos pilares queriendo ser fiel a ellos, ser consecuente con ellos, a pesar de las dificultades.

Ampliando datos de ASCAN he de añadir que fue la primera Asociación de Defensa de la Naturaleza que se fundó en España, en ella fundamenté mi trabajo y mi actuación desde la presidencia por “CONSIDERAR A LA NATURALEZA EL MEDIO NATURAL DEL HOMBRE”. Y los años de mi actuación como presidente los resumiría en la frase que ASCAN acuñó y que dice: “NUNCA HUBO TANTOS PROBLEMAS PERO NUNCA HUBO TANTA ESPERANZA”.

ASCAN fue la que inició la “Mentalización” de la ciudadanía, y que ha desembocado en una mayor sensibilidad ecológica, pública y personal hacia la naturaleza y el Medio Ambiente.

Mi trabajo en el Ayuntamiento como Concejal lo basé en la creencia ciega de que “LA HONESTA PARTICIPACIÓN Y LA UNIÓN DE LOS VECINOS ES EL FUNDAMENTO PARA LA SOLUCIÓN DE LOS PROBLEMAS INDIVIDUALES Y COLECTIVOS” (“La honesta participación es la solución”) Y “QUE LA LIBERTAD ES ALGO SAGRADO Y UN FUNDAMENTO IMPORTANTE DE LA FELICIDAD”. Por ello trabajé, y hubo una  gran receptividad de los vecinos, creándose ASOCIACIONES, vecinales, culturales, deportivas, etc. La mayoría fueron Asociaciones de Vecinos y se creó la PRIMERA FEDERACIÓN DE ASOCIACIONES DE VECINOS DE ESPAÑA, de la que me hicieron Presidente de Honor cuando me marché del Ayuntamiento por agotamiento.

PUBLICACIONES INICIADAS DURANTE MI PRESIDENCIA EN ASCAN

.— Aves y Plantas de Gran Canaria en Peligro de Extinción (1972) de G. y M.A. Kunkel y M. Álamo.

.— Artículo propio en Monografía Biológica. Canarias 4 (1973), págs. 158-160.

.— Cuadernos Botánica Canaria XII, pág. 1-2.

.— Realicé gestiones con el Cabildo de Gran Canaria, para conseguir que Gunther. y M.A. Kunkel publicaran la magna obra “Flora de Gran Canaria”. Solo se publicaron cuatro volúmenes, estando inédito el quinto, de los once previstos inicialmente.

.— En 1975 ASCAN cooperó en la obra de G. Kunkel, Inventario de los Recursos Renovables de la Provincia de Las Palmas, publicada por los tres Cabildos de la provincia de Las Palmas. 

PLACAS QUE CONSERVO DE HONORES RECIBIDOS

.— Excmo. Ayuntamiento de Las Palmas de  Gran Canaria. V  Exposición de Plantas y Flores.  Abril 1975.

. — La Asociación de Vecinos del Polígono Residencial “Cruz de Piedra” en reconocimiento a la valiosa colaboración del concejal D. Luis García Correa.  –Octubre de 1975-

.— HISPANIDAD 75. VI Exposición de Plantas y Flores.  A.S.C.A.N.  Las Palmas de Gran Canaria.

.— A Don. Luis García Correa. Concejal del Excmo. Ayto. de Las Palmas.

Como homenaje y agradecimiento a su gran labor realizada por el bienestar de los barrios y la promoción  de las Asociaciones y su Unificación.

La Agrupación de Asociaciones del Distrito VIII. Las Palmas de Gran Canaria, 6 noviembre de 1976.

.— Asociación Cabezas de Familia de Piletas. Tamaraceite. Al Concejal Delegado del Distrito de San Lorenzo. D. Luis García Correa. Por su gran colaboración con el Barrio.  Año 1976.

.— A. D. Luis García Correa con el agradecimiento del Barrio de ROMÁN. 27-2-77.

.— Istmo. Ayuntamiento de la Villa de Santa Brígida. FLORABRIGIDA 78. Exposición de flores, plantas y pájaros. PLACA CONMEMORATIVA Junio 1978.  IV (referido a la 4ª)

.—- ID.  id.  del año 1979.  V (referida a la 5ª)

.— Comisión de Fiestas.  Hoya Andrea 1995.  Al Sr. Don Luis.

Por su desinteresada colaboración en nuestras fiestas.  (Di el Pregón).

.— Figura de DON QUIJOTE (de plata).

Por detrás:

A Don Luis García Correa. A.S.C. LAS MAJADILLAS-LAS PERRERAS. 6-11-76

.— El Pueblo de San Lorenzo a su Pregonero don Luis García Correa. 1-9-89.

.— Excmo. Ayuntamiento de Las Palmas de  Gran Canaria.

Concejalía del Distrito VIII.

En agradecimiento a D. Luis García Correa

Por su reconocida labor en este Distrito. SAN LORENZO 1997.

.— Don Pedro Rodríguez Trujillo a Don Luis García Correa por su colaboración en el pregón de las fiesta de San Francisco de Asís. Almatriche Alto.   25-9-98.   Gran Canaria.

.— RADIO TAMARACEITE. 10 aniversario.  (Dado el 11-02-2006). ENTREGA DE PREMIOS EN EL 10º ANIVERSARIO DE RADIO TAMARACEITE, (Febrero,11/2006), con una PLACA.

En este acto me presenttó don José Lezcano Guerra, quien dijo, y tituló:

Breve semblanza de DON LUIS C. GARCÍA CORREA..

Señoras y señores, amigos todos.

No voy a caer en la falsa modestia de decir que cualquier miembro de los colectivos vecinales lo hubiera hecho mejor que yo, pues eso ya todos lo saben.

Mi querido don Luis: Qué dificil me lo han puesto. Pues no es fácil  en un corto espacio de tiempo hacer siquiera una  una breve semblanza de una persona que a puesto todo siempre, al servicio de los demás. Y con dedicación plena.

Conocí a Don Luis hace muchos años. Lo conocí siempre brgando en la BARCA DE PEDRO.

En la Barca de la Iglesia lo conocí  como hombre humilde, hombre de Evangelio, hombre de la Iglesia, hombre de amor a la Eucaristía, hombre de apostolado humilide y efica, pero todo eso que digo no le sereviría de nada si no fuera  porque es un hombre de amor al prójimo, hombre de amor a los demás, hombre de puertas y de corazón abierto.

Las puertas de su casa siempre están abiertas para todo aquel que quiera entrar en ella a buscar concejo, a prfir syuda o a contar sus penas porque se sienta solo y necesita que alguien le escuche. Así es como conocí  yo a Don Luis y así es como le conozco.

Siempre ha sido un hombre comprometido con la sociedad, y eso le llevó a presentarse como Concejal del Ayuntamiento siendo encargado de nuestro Distrito de San Lorenzo.

Aquí plantó la semilla de las Asociaciones de Vecinos llegando a conseguir que se creara la primera AGRAUPACIÓN DE ASOCIACIONES DE ESPAÑA, que fue aprobada  en Madrid el 1 de marzo de 1.976, con el nombre de Agrupación de Asociaciones del Distrito de San Lorenzo, y luego más tarde se erigió en Fedeación.

Ya desde dos años antes, en 1974, un grupo de persona con inquietudes en cada uno de los barrios se fueron apiñando y en el Campo de Fubol de Piletas gritamos un día que los Barrios Unidos jamás serán vencidos.

Pero si es de bien nacidos el ser agradecidos no podemos dejar de mencionar que esa piña se formó gracias a las inquietudes de un hombre que hoy ostenta la Presidencia de Honor de la Federación, me refiero, claro, a don Luis Cristóbla García Correa.

Don Luis fue poco a poco contagiando a todos, eso que yo llamaría el Gusanillo vecinal. Y siempre nos decía que las Asociaciones eran las Peritas en dulce de todos aquello que buscan sacar tajada.

Su trabajo apasionado por los demás le llevó en un determiando momento a resquebrajar su salud, por lo que tuvo que apartarse de su puesto como Concejal del Ayuntamiento, pero ya aquella semilla, que él había plantado, había  crecido y estaba dando frutos.

Así conocí, y así es como conozco yo a este hombre al que hy la Radio Tamaraceite – Onda Parroquial premia y quelo hace, y de eso estoy seguro con el beneplácito de todo un pueblo qeu aún recuerda la labor grande y callada de un hombre de Puertas y de corazón abierto.

Gracias. José Lezcano Guerra.

CARTA ENTREGADA A SU SANTIDAD

.– Con ocasión de mis 80 cumpleaños, mis hijos, nietos y un servidor fuimos a Roma y, por las eficaces conexiones, conseguimos puesto destacado para entregarle el documento siguiente a Su Santidad Benedicto XVI:

A SU SANTIDAD EL PAPA BENEDICTO XVI.

Ciudad del Vaticano.
Italia.
Ciudad del Vaticano, 13 de octubre de 2010.

Su SANTIDAD:

Gracias SANTIDAD por permitirnos dirigirnos para rogarles lo siguiente: “Que rece, como ya lo hace Su Santidad, por todas las familias del mundo, especialmente en estos momentos de crisis de valores y, como consecuencia, de económica, rogándole, además, le dedique un segundo a rogar por mi familia”.

“Que rece  para que se constituya la Federación Española de Asociaciones de Amigos de las Catedrales y la Confederación Mundial. Le he dedicado los últimos 15 años de mi vida a la Catedral  de Canarias y a la Asociación de Amigos de la misma, y uno de mis grandes fracasos ha sido no haber conseguido la constitución de la mencionada Federación y Confederación. Pero no dejo de seguir luchando por esas metas importantes para las Catedrales del mundo (los monumentos más importantes del planeta) y de las Asociaciones mencionadas. Por ello le rogamos a Su Santidad, por la ascendencia y cercanía a Padre Dios, que rece por estas peticiones”.

Reiterando el profundo agradecimiento de esta familia y el mío propio, y deseándole que Padre Dios le siga bendiciendo, rogamos su bendición Papal, y quedamos a su entera disposición.

Fdo. Luis C. García Correa y Gómez.

 CREADOR DE LOS NEOLOGISMOS “HABITATISTA Y HABITATISMO”

(septiembre 2014)

Hecha además una consulta directa a la RAE (Real Academia de la Lengua Española), la respuesta ha sido: «La voz habitatista no figura en los diccionarios generales a nuestro  alcance. Tampoco se registra en nuestros bancos de datos.

Sería un neologismo. No obstante, es adecuada desde el punto de vista morfológico, ya que el sufijo -ista se emplea habitualmente en español para formar nombres de profesión, cargo u ocupación.»

Con lo cual la RAE  ha dado vía libre a habitatista y a habitatismo.”

Homenaje a Luis Cristobal García-Correa y Gomez

HOMENAJES

Luis Cristobal García-Correa
Escritor

.-  Homenaje en la Plaza de San Lorenzo, coincidiendo con las fiestas del citado pueblo el 3 de agosto de 1997, siendo Concejala Delegada del Distrito VIII doña Carmen Guerra Guerra. Fue un acto entrañable, y el primero que me hacía un ente público, nuestro Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria. Me dejó huella imborrable de agradecimiento y responsabilidad. Me entregó la placa ya descrita en el apartado de PLACAS.

.- Homenaje y nombramiento de “Vecino Ilustre de Tamaraceite del Distrito” por doña Carmen Guerra Guerra, Concejala del Distrito Tamaraceite, San Lorenzo, Tenoya, del Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria, el viernes 19 de abril de 2013, en la Casa de la Cultura de Tamaraceite, a las 19.30 horas y con la participación de personalidades y amigos.

Entregándome un cuadro representando la fachada de la Casa de la Cultura, y firmado de ella, y con la inscripción siguiente:

“Reconocimiento a Don Luis García Correa y Gómez. Vecino Ilustre del Distrito.

19 de abril de 2013.

Firmado de doña Carmen Guerra Guerra.”

Intervinieron: Don Hipólito Cabrera, Vicario Episcopal de la Diócesis de Canarias; Mary Anne Kunkel, por carta. José Julio Cabrera Mujica por videoconferencia, como Rafael Rodríguez de Castro. Enrique González Araña; Don Cristóbal Déniz Hernández; mi nieta Adriana en representación de mis nietos; Pepe Lezcano se disculpó por enfermedad; Doña Carmen Guerra que dijo, entre otras cosas maravillosas, me propondría se nominase el Corredor Verde de Tamaraceite a mi nombre. Y terminé yo dando las gracias, en especial a doña Carmen Guerra. Asistieron amigos y conocidos, muchos como para mencionar sus nombres.

 Tamaraceite (Las Palmas de Gran Canaria), a 01 de diciembre de 2014.

Luis García-Correa Presidente del Instituto Canario de Estudios Históricos

Presidente del Instituto Canario de Estudios Históricos «Rey Fernando Guanarteme»

Luis Cristobal García-Correa
Escritor

Junta Extraordinaria para el Nombramiento del nuevo Presidente del Instituto Canario de Estudios Históricos «Rey Fernando Guanarteme», elegido por unanimidad.

Sede de la Plaza de Santo Domingo nº 8, de la Ciudad de Las Palmas de Gran Canaria.

Libro «Mi Amor a Padre Dios y a usted…»

Estimados Lectores,

Disponible mi libro titulado «Por Amor a Padre Dios y a Usted» que incluye la recopilación de los primeros 1000 artículos, es gratuito. Por favor, si desea una copia le ruego me envíe un email a mi dirección de correo lugarcorrea@yahoo.es y le reenviaré gustosamente, y con gran esperanza, un ejemplar.

 Luis Cristobal García-Correa
escritor

Querido amigo Luis, nuestra alegría es tan grande, que no cabemos de gozo de leer este libro de una riqueza inmensa.

¡Nuestra más sincera Enhorabuena y Felicidades!

Eres nuestro «Maestro» nuestro amigo del alma… El que nos da la mano… Del que recibimos tus enseñanzas… con tanta Sabiduría…

Nuestro gran Escritor, Filósofo del Siglo XXI. «El sembrador» ha dado su fruto… 

La belleza de este libro no tiene límites…

 Tu libro Luis, escrito con tanto amor, llegará a los Confines de la Tierra y del Universo.

Nuestro agradecimiento y cariño para ti… por darnos «¡Este regalo Precioso!» Lleno del cariño y del Amor de la amistad.

Un abrazo fuerte y cariñoso, siempre has estado… porque nunca te has ido…

Alicia Morilla Massieu
poeta pintora escritora escultora

Académica de Mérito y de Honor
Ciudadana Honorífica en Italia

Hijo Predilecto de Gran Canaria (XXI) Otorgado a Luis García-Correa y Gomez

Luis Cristobal García-Correa

…Cuando se construye un árbol lleno de estrellas… es que la simiente está bien hecha… Él siempre ha sido así, toda la vida…

…Salen luces encendidas… de honestidad, principios, sabiduría y seriedad, trabajo muy bien hecho, y ayudar… su máxima.

…Es casi seguro que los ojos distraídos… los dirijan hacia ese hombre que está a lo lejos… Pero brilla su Luz propia.

Él trabajó, luchó… se convirtió .

¡Ama a su tierra, a los ciudadanos, a la flora, a la fauna, al medio ambiente!…

¡El Amor lo abarca todo!…

Mi querido y admirado amigo Luis García-Correa y Gómez ¡Mi más sincera enhorabuena y Felicitaciones! Por este nombramiento tan merecido.

Un abrazo fuerte, lleno del cariño y el amor de la amistad.

De mi parte, y de la de muchísimas personas… que te quieren y te aman… porque tu corazón solo desprende amor a raudales… que es el que nos das a todos los días, con tus palabras y escritos… al Mundo y al Universo…

¡Cuánto te queremos!

Alicia Morilla Massieu
poeta pintora escritora escultora

Académica de Mérito y de Honor
Ciudadana Honorífica en italia

Grupo Artemorilla
www.artemorilla.es

El reconocimiento en vida del Legado que cada persona puede llegar a dejar -como el bien más preciado para TODOS y cada UNO-, es uno de los regalos, el bien más preciado que puede llegar a Manifestarse en este Mundo… más aun en la tierra en la que se ha nacido, se ha vivido y se ha hecho tanto… así es el caso de este gran hombre, que tanto nos ha dado.

Felicitaciones Luis García-Correa por este bien merecido Reconocimiento Hijo Predilecto de Gran Canaria.

Un abrazo y nuestro agradecimiento por tu entrega, por tu Legado, por La Luz que Brilla en ti, por tu Fe, por tu humildad, por tu apostolado, por el «Camino» que recorres y compartes, abriendo tu corazón y acogiendo en tu seno a los peregrinos que llegan a ti, que son Bendecidos con el Amor que profesas y sientes por cada Alma que llega a tu vida.

Tomas Morilla Massieu
poeta pintor escritor escultor

Académico de Mérito y de Honor 
Ciudadano Honorífico en Italia

Grupo Artemorilla
www.artemorilla.es

HONORES Y DISTINCIONES DEL CABILDO
Jesús Montesdeoca

LAS PALMAS DE GRAN CANARIA

¿Se esperaba este reconocimiento de Hijo Predilecto de la isla de Gran Canaria?

Ni remotamente. Ni siquiera sabía que estaba propuesto. Jamás se me ocurrió pensar que yo podría tener ese honor y esa responsabilidad, porque el gobierno de la isla me ha otorgado lo más alto que se puede dar a un grancanario. Y es una gran responsabilidad porque ahora tengo que ser mejor persona para corresponder a ese honor y ser merecedor del mismo. Los reconocimientos en vida tienen la gran virtud de que mejoran a quienes los reciben.

Le conceden esta distinción por ser el fundador y primer presidente de la Asociación Canaria para la Defensa de la Naturaleza (Ascan). ¿Cómo nació ese grupo?

En el año 1969, cuando la ciudad de Las Palmas de Gran Canaria era una tercera parte de lo que es hoy y nos conocíamos casi todos, empezamos a reunirnos un grupo de personas, verdaderos inquietos por la cultura y el amor a la tierra. Algunos teníamos muy claro que el desarrollismo incontrolado y la contaminación nos iban a llevar el holocausto.

En 1970 creamos oficialmente la asociación.

¿Y por qué fue usted el primer presidente?

Los compañeros consideraron que yo debía presidirla. A mí me educaron en la idea de amar a Dios sobre todas las cosas y al prójimo como a ti mismo, por lo que siempre me he dedicado a ser consecuente con esa creencia y esos valores. Los demás socios sabían que yo era un servidor de esas causas y pensaron que el puesto que me correspondía era ese. Acepté con mucho honor y estuve desde 1970 a 1975, una etapa en la que vivimos unas experiencias inigualables.

¿Quiénes le acompañaban en aquella primera aventura de Ascan?

Había todo tipo de personas y prefiero no dar nombres porque seguro que me olvidaría de algunos. Dentro de la asociación había gente de todos los ámbitos profesionales. No existían diferencias políticas, sociales, intelectuales o religiosas porque nos unían dos cosas: el amor apasionado a la tierra y a nuestras conciudadano; y la protección del hábitat natural. Esos eran los fundamentos de Ascan.

¿Qué papel tuvo Günther Kunkel en la creación de Ascan?

Importantísimo. Todos los informes científicos que presentamos estaban desarrollados o inspirados por Kunkel. Era un prohombre que se está olvidando, quizá porque no hemos sabido destacar la labor encomiable que realizó en esta Isla. Nadie en la historia ha escrito tanto sobre la flora canaria, que después de la tropical es la más variada del planeta.

El objetivo de crear un parque nacional en el Roque Nublo y la cuenca de Tejeda está ahora más cerca que en los primeros intentos de 1975 y de mediados de la década de los ochenta, asegura Luis García-Correa (Las Palmas de Gran Canaria, 1930), que este viernes recibe del Cabildo el título de Hijo Predilecto.

Luis García-Correa y Gómez Fundador y primer presidente de Ascan

“Veo más cerca el objetivo de crear el parque nacional de Gran Canaria”

Ascan fue tan notoria que los me- dios internacionales publicaron lo que estábamos haciendo en Gran Canaria y fui invitado a par- ticipar en la II Conferencia Mundial sobre Parques Nacionales. De los 400 asistentes a ese foro mundial, 69 acudieron por invitación, entre ellos yo, y allí conocí a los mayores expertos en la protección de la naturaleza.

Ascan fue el primer grupo conservacionista que se inscribió oficialmente en España, cuando el movimiento ecologista

“Este reconocimiento es un honor y una gran responsabilidad; ahora estoy obligado a ser mejor persona”

“En Ascan nos unen dos cosas: el amor apasionado a la tierra y la protección del hábitat natural”

“Si existe un paraíso en el mundo está en las Islas Canarias, pero estoy horrorizado con el cambio climático”

¿Cómo reaccionaron las autoridades franquistas?

Como presidente de Ascan no recuerdo tener ningún problema porque lo que buscábamos era el bien de los demás. Aunque no legalizamos la asociación hasta 1970, ya habíamos empezado a reunirnos y a hacer propuestas desde un año antes.

Ascan ha perdido protagonismo en las dos últimas décadas.

¿Se debe a cuestiones internas o quizá a la aparición de los grupos ecologistas y los partidos verdes?

No tengo conocimientos para darle una respuesta porque no sigo la vida interna de Ascan. Ahora tengo un blog, participo en programas de radios y en algunas reuniones con antiguos compañeros, pero estoy desvinculado del funcionamiento actual de Ascan. Pero creo que sigue haciendo una buena labor porque en caso contrario ya hubiese desaparecido.

¿Qué problemas medioambientales de Gran Canaria le siguen preocupando?

El pasotismo y el desconocimiento, que son muy graves. Nunca había visto esclavitud, pero ahora veo jóvenes esclavos de los teléfonos móviles. Están recibiendo datos como esponja, pero no aportan nada, no participan
en la sociedad. Creo que vivimos un momento muy grave en los aspectos económicos, sociales y hasta morales.

Ascan propuso en su día un parque nacional en Gran Canaria y no fue posible por el rechazo de los ayuntamientos y la población de la cumbre. Ahora el Cabildo retoma la propuesta. ¿cree que esta vez será posible?

Ese fue el objetivo más importante que perseguimos desde Ascan desde el principio. Lo planteamos en 1975, en la zona de Pilancones, y ahora los tres primeros presidentes de Ascan se lo hemos vuelto a proponer al Cabildo. Y estamos muy ilusionados porque el presidente Antonio Morales nos ha dicho que el gobierno insular ya estaba en esa dirección, pero en el Roque Nublo y la cuenca de Tejeda. Podrían ser hasta dos parques nacionales, pero con uno solo me conformo. Eso pondría a Gran Canaria en el sitio que le corresponde. Y además, todos los veci- nos de la zona se beneficiarían porque sus propiedades se revalorizarían. El parque nacional no perjudica a nadie y esperamos que el Cabildo siga adelante. Ahora es cuando veo más cercana la posibilidad de lograrlo porque la nueva propuesta incluye la protección de los llamados conesheet, unas formaciones geológicas que solo se han descubierto en dos sitios del mundo, en Gran Bretaña y en la Caldera de Tejeda. Es algo excepcional.

¿Por qué ha habido rechazo hasta ahora a un parque nacional en Gran Canaria cuando se han visto las ventajas en las de- más islas?

No pudo ser en aquella época porque no supimos entender todo el proceso. Tuvo un rechazo desde las zonas aledañas, agricultores y ganaderos sobre todo, porque se entendió que se iba a desplazar a la población y a echarlos de sus propiedades, cuando era totalmente lo contrario. Creo que no supimos expresar las ventajas que tenía un parque nacional para toda la isla y en especial para los que vivían alrededor de ese espacio natural protegido.

¿A qué se dedica ahora? ¿sigue saliendo al campo?

En mi etapa de presidente de Ascan salía mucho, pero ahora mi actividad de campo es casi nula. Mis años ya pesan por voy a cumplir 89. Me dedico a mi blog, a interactuar en Facebook. La tecnología nos permite la glo balización y creo que es el hecho más grandioso para la humanidad de este siglo XXI, porque al segundo nos enteramos de lo que ocurre en las antípodas. Yo me asombro de que un maúro de Tamaraceite le sigan desde Rusia. Mi blog lo leen en más de un centenar de países del mundo. También me dedico a la investigación y he publicado recientemente la geanología de las trece familias que fundaron el municipio de Agüimes.

En la fotografía, de izquierda a derecha; La poeta pintora escritora y escultora Alicia Morilla Massieu (Académica de Mérito y de Honor / Ciudadana Honorífica en Italia). El escritor Luis García-Correa y Gómez (Hijo Predilecto de Gran Canaria). El poeta pintor escritor y escultor Tomás Morilla Massieu (Académico de Mérito y de Honor / Ciudadano Honorífico en Italia).

Hijo Predilecto

Luis Cristóbal García-Correa y Gómez

Podríamos decir que Luis Cristobal García-Correa y Gómez es un hombre renacentista, un buscador de sueños y de proyectos vitales, y alguien que siempre está intentando mejorar el mundo que le rodea desde lo cercano, creyendo en la humanidad en todo momento, y considerando, además, que la naturaleza es patrimonio de quienes vivimos ahora mismo en el planeta y de quienes llegarán más adelante.

Huérfano de padre desde los diez años, muy protegido por su familia y, ante la duda de si sería capaz de valerse por sí mismo, emigró muy joven a Venezuela, para ver mundo, para crecer como persona y como profesional y ampliar los horizontes de su mirada. A su regreso ya no paró de participar de forma destacada en la vida social de la isla. En el ayuntamiento capitalino ocupó los cargos de teniente de alcalde, concejal delegado de distritos y coordinador de distritos, realizando una gran labor social, vecinal y cultural en los barrios de la ciudad. Contribuyó a la creación de Asociaciones de Vecinos y cooperó con ellos a crear la primera federación vecinal de España, la de San Lorenzo, de la que es presidente de honor.

Pero sin duda, su gran logro es como cofundador y primer presidente de la Asociación Canaria para Defensa de la Naturaleza (ASCAN), primera asociación de este tipo que se fundó en España, que consiguió una concienciación medioambiental y de defensa de la naturaleza que trascendió a los medios internacionales y que nos ha permitido preservar muchos de nuestros paisajes más emblemáticos y de nuestra riquísima, única y variada flora y fauna.

El Cabildo reconoce como Hijo Predilecto de Gran Canaria a Luis Cristóbal García-Correa y Gómez por su constante defensa de la naturaleza y por el destacado papel que ha jugado en la vida social de la isla.

Entrevista a Luis Cristobal García-Correa y Gómez

Periodista D. Mariano de Santa Ana.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *