El Doctor, catedrático, escritor, ensayista, investigador y docente Don Alfonso Armas Ayala presenta los libros de la poeta y académica Alicia Morilla Massieu (Año 1996)

El viernes 26 de abril del año 1996, a las 19:30 horas, tuvo lugar la presentación de los libros de la poeta, pintora y escritora Alicia Morilla Massieu (Académica de Mérito y de Honor / Ciudadana Honorífica en Italia), a cargo del ensayista, escritor, investigador y docente Don Alfonso Armas Ayala en el Club Prensa Canaria de Las Palmas de Gran Canaria.

Comienzo de la Presentación
Poemario

-Siempre he creído, comenzó Don Alfonso Armas Ayala, que la poesía forma parte de un lenguaje universal y nuestra poetisa, enuncia un axioma en el que siempre he creído, sobre todo, pienso que es capaz a través de los sentimientos, de enunciar un principio universal que nos acerca bastante a su sensibilidad. Como ella misma dice, la autora logra despertar a través de la palabra escrita al niño que todos llevamos dentro. Y ese volver al niño, ese encontrarse otra vez con ese niño que todos llevamos dentro creo que es algo que a todos consigue reconfortarnos.

El camino de las estrellas. A lo largo del libro el sentimiento es premisa fundamental. “Dentro de tu corazón”, es sin duda, la poesía más expresiva, tiene pálpitos irrenunciables, impregnada de nostalgia, palabra que no emplea la poetisa en vano, contempla el otoño, el sin rumbo de aquél barquito velero, como una fragancia irrepetible, como un aroma no extinguido.

“El comedor de mi abuela”, no es solo poesía intimista, hay algo más, palabras que aun resuenan, silencios escondidos. Aquella mesa tan grande, es sin duda, una vivencia, un tintineo que aun parece repiquetear como palabra sin sentido.

“Tu cara queda en las nubes”, es verso de la poesía dedicada “a mi tío Nicolás Massieu y Matos”, y no es palabra ni vana ni vacía, la resonancia de su lienzo sigue viva, no es palabra vana.

Su libro; Luz en el camino de la vida, es libro epigramático, solo definiciones, solo grillores, fugaces, irrepetibles. De todos los juicios, la felicidad es algo que pertenece al interior y ese ahondar interior es el ahondamiento que no es fácil de hacerlo entender, si no se ha escarbado con uñas y con dolor en el cuerpo de la poetisa. El libro “El árbol de la vida”, casi repite conceptos familiares de la poetisa.

Vuelve a recordar que la música es armonía de conciencia y que son los poetas los que logran atrapar los recuerdos. El libro tiene nostalgia, evocación y las flores, la fuente…, parecen salpicar el libro a conciencia viva. Hay una poesía; “La ermita”, que resulta deslumbradora, parece un rayo de luz en las tinieblas. Y una vez más, en “Montaña de Bandama”, da la impresión que hay resonancias milenarias de palabras no pronunciadas, es el mismo sentimiento que produce “El Pinar de Tamadaba”. La fragancia natural, el respirar de la naturaleza o el “Roque Nublo”, donde la luna no estalla, solo evoca y recuerda. 

Y por último a Benito Pérez Galdós, el navegante solitario, el viento que esculpe tu figura, en esta poesía parece escucharse la resonancia de tantos y tantos escultores, de tanta obra como la de Galdós, guía y reactivo de tantas conciencias. Muchas gracias.

-Voy a hablar un poco de lo que ha sido la vida de Alicia como poeta y como madre. -Prosiguió Tomás Morilla Massieu. – En principio puedo decir que ella ha nacido en Las Palmas de Gran Canaria y es hija de Manuel Morilla Andrades y Rita Cantero y Massieu. Mi abuelo, ya no se encuentra físicamente entre nosotros pero pensamos que está hoy aquí viéndonos, y mi abuela por parte de mi madre, está aquí sentada.

En nuestra familia hay antecedentes artísticos, puedo nombrar a su tío abuelo Nicolás Massieu y Matos, y en la actualidad a Lola Massieu, que es pintora de Gran Canaria.

Alicia Morilla Massieu ha tenido una experiencia que la ha marcado mucho desde joven, estuvo clínicamente muerta a los cinco años y empezó a escribir a los ocho años. Menciona en sus libros que se vio como viajando a través de un túnel de luz y quiso quedarse allá, pero no pudo, la enviaron de nuevo para esta vida. A los ocho años despierta como poeta y empieza a escribir, le impacta mucho el mar porque mi abuelo, o sea, su padre, fue radiotelegrafista de la marina mercante y le inculcó el amor hacia el mar. Cursó estudios en el Sagrado Corazón y recuerda que se llevó un premio de fin de curso, concretamente en redacción y dibujo. Como anécdota he de mencionar que mi abuelo, se encontró en cierta ocasión una carpeta con muchas cosas que ella tenía escritas, se alarmó porque eran cartas de amor escritas a alguien. Preguntó a mi abuela qué es lo que estaba pasando, gracias a que todo se aclaró y mi abuelo comprendió que todo era imaginativo. Él llevó a un periodista esos escritos, que al leerlos dijo que ella tendría que estudiar periodismo, lo que sucedía  es que era otra época, en la que no era tan fácil estudiar.

Alicia está casada y de su matrimonio hemos nacido sus seis hijos. Ella siempre quiso ser madre porque dijo que era lo más maravilloso que le podía suceder en la vida y en medio de lo que supone sacar a su familia adelante, escribe, escribe y escribe. Alicia dice que para ella escribir es como alimentar su alma, que es tan importante como respirar o comer. Ella nació de cara a los lectores cuando logré convencerla para que me dejase editarle todas las cuartillas que tenía guardadas desde joven. Yo sabía que sus poemas estaban cargados de sentimientos y creatividad, y fue así como comencé a transcribirlos en un ordenador, así nacieron los primeros libros, que fueron encuadernados a mano por un encuadernador al que apreciamos mucho, llamado Juan Gilberto Santana, que tiene su taller de encuadernación en Vegueta. Más tarde, aprendí este oficio y comencé a elaborarlos yo mismo.

Como radioaficionado, se me ocurrió un día enviar una poesía de Alicia, titulada: “La paloma de la paz”, que llega vía satélite a Messina, Italia. Allá la Accademia Internazionale Trinacria, solicita el libro al que pertenece dicha poesía, se le envía este ejemplar y entonces la hacen inmediatamente socia de esta Academia. Hay personas que nos ayudaron a investigar qué era esta Academia y esta noche se encuentran entre nosotros Florencio y Piero, que hicieron gestiones para confirmarnos que todos los datos eran correctos. Y bueno…, a partir de ahí, estos libros comienzan a tener cierta trascendencia. Ellos nos han estado enviando sus libros, han pedido permiso a Alicia para editar sus poesías en revistas y las han leído en la Apertura del Año Académico’96. Hay otra Academia que recientemente se ha puesto en contacto con nosotros y que también la quiere hacer socia.

Sus libros se encuentran en la Biblioteca Insular y en la Biblioteca Pública de Las Palmas de Gran Canaria. Se encuentran también en Burgos, en New York, en la Ciudad del Vaticano en Roma y en el Palacio de La Zarzuela. En la actualidad cuenta con seis obras poéticas publicadas y esta ha sido su trayectoria hasta el momento. Se encuentra escribiendo su séptimo libro y creo que ahora ha llegado el momento de que sea Alicia quien lea sus poesías.

-Buenas tardes a todos, comenzó Alicia María Morilla Cantero, antes que nada quiero dar las gracias a Don Alfonso Armas Ayala, que ha tenido la amabilidad de presentar mis libros; -Muchas gracias Don Alfonso. A mi hijo Tomás, porque estos libros están aquí gracias a él, a mi familia y en especial a mi hija Carolina.

Quiero decirles que a través de mi poesía yo trato de transmitir un mensaje, que es el amor a la vida, porque para mí la vida es poesía y si amamos  la  vida,  ella nos amará a nosotros. Que todos nosotros llevamos un poeta dentro y que tenemos que despertar todas las cualidades interiores que tenemos, hay que ponerlas en marcha, no solo podemos escribir, sino que podemos ser orador, caladora, pintora, músicos, escultores.., o sea, que podría nombrar infinidad de cosas y ahora no las podría decir todas.

Tenemos que aportar nuestro granito de arena a la humanidad y que ese granito de arena somos cada uno de nosotros. Que estamos en unas islas y que hay mucho mar por medio, que hay gran cantidad de artistas y que estamos un poco dormidos, aunque ya hay muchas personas que están despertando, pero que aun nos queda mucho por hacer. Si todos nos ponemos en marcha, nuestras voces se oirán fuera, entonces yo lo que quiero es que todos se pongan en marcha y que cada uno despierte en su interior todas las cualidades que tenga, esta es la única manera de defender lo nuestro, nuestra tierra y nuestras islas, este es el mensaje que yo humildemente trato de transmitirles a todos ustedes, gracias por escucharme y por estar aquí.

Y ahora, voy a leer una poesía, empezando por el primer libro que escribí de niña y así poco a poco, una de cada libro.

El primer sueño

Cinco años tenía
y me quedé adormecida,
soñé que jugaba con
pelotas de mil colorines,

¡Y cómo saltaban!
Yo no sabía que soñaba,
creía que jugaba.

De pronto fui a coger una
de ellas,
y me desperté sobresaltada,

¿Qué había pasado?,

y miré a todas partes
extrañada.

Cerré los ojos y dije
para mí;
-La vida es sueño;
¿O es que soñé lo que vi?-

Poema del libro
“Pensamientos, Sentimientos
y Poesía Metafísica “

Mi corazón

Un día me habló
mi corazón,
me dijo que le dijera
a mi pensamiento,
palabras de amor,
que expresara lo
que sentía, en mi interior,

y de mis sentidos
brotaban palabras
como un torrente
en mi imaginación

y en hojas, como
el viento,
quedó plasmada
tanta emoción.

Un día me habló
mi corazón,
me dijo que le dijera

a mi pensamiento
palabras de amor.

Poema del libro
“Cuando habla el corazón”

Noray
A mi padre

Amarra la soga al
noray,
ya el barco llegó
de alta mar,
el destino de mi
padre
se lo llevó la ola
y la mar,
y aun se oye el
silbido del viento,
que trae su mensaje
a puerto,
la sonrisa de las
estrellas y la
luna,
calman mi vacío,
que me dejó
en su dulce
despertar.

Poema del libro
“El árbol de la vida”

Mi corazón

Un día me habló
mi corazón,
me dijo que le dijera
a mi pensamiento,
palabras de amor,
que expresara lo
que sentía, en mi interior,

y de mis sentidos
brotaban palabras
como un torrente
en mi imaginación

y en hojas, como
el viento,
quedó plasmada
tanta emoción.

Un día me habló
mi corazón,
me dijo que le dijera
a mi pensamiento
palabras de amor.

Poema del libro
“Cuando habla el corazón”

Amor Brujo

Con el embrujo
de la noche,
el fuego cruje
en silencio,
el baile se
hizo la noche,
las castañuelas suenan
al aire,
cruje la falda
de seda,
empieza la danza
del fuego,
y la gitana herida,
baila llorand
en silencio,
sus manos se arremolinan
en un torbellino
de viento,
su pelo se llena
de estrellas,
la luna
ilumina su cara,
y la mira muy adentro,
el gitano la
dejó al alba,
y ella le baila
a la noche,
su alma
entrega a su
dueño,
su corazón
refugio y consuelo,
y el taconeo
incesante,
le vibra todo su
cuerpo,
¡Ya no estás
sola gitana!,
tu corazón guía
tu sueño.

Poema del libro
“Amanecer”

A Benito Pérez Galdós
Mirando al Atlántico
Escritor de Gran Canaria

¡Oh navegante solitario!,
¡Oh vigía de la mar,
de las olas, del cielo,
de la tierra!,

¡Oh roca escultura
de tu obra!,

¡Oh viento que esculpe
tu figura!,

¡Oh pensador
de tus pesares!,

y la ola imponente
rompe en tu figura,

esculpe la piedra,
rompe la ola,

en tu corazón
herido y amado,

¡Qué encierra
tu mirada!,

tu lejanía profunda,
tu obra a lo lejos,

¡Oh pensador
de pensamientos!,

salió de la piedra
el hombre,

llévale tu mensaje
al viento,
a través de los Océanos,

el Atlántico
es tu mar,

el Universo
te acoge,

no solo eres
Canarias,

no solo eres
Canarias,

eres alazán
del mundo,

¡Oh libre pensador
de pensamientos!,

llévale tu
mensaje
al viento,

que difunda
tu obra,
por todo
el universo.

Poema del libro
“Amanecer”

A continuación, le correspondió a Carolina Quevedo Morilla, recitar los siguientes poemas, impregnándolos de gran emoción y amor.

A Jesucristo crucificado

Te vi crucificado,
y mi corazón se desangró de
dolor, al verte allí tan
resignado, dando tu vida por
nosotros.

¡Y todos tan ciegos y obcecados!

Me arrodillé ante ti;

Una gota de sangre cayó en mi
mano,
miré a tus ojos,
un mensaje de paz, amor,
esperanza y perdón, reflejaban.

Ni una palabra dijiste, pero
tu mirada y la mía, ya se han
encontrado, y al pasar el
tiempo comprendo,

¡Que siempre estás a mi lado!.

Poema del libro
“Pensamientos, Sentimientos
y Poesía Metafísica”

Tu nombre (a Jose)

Anoche escribí
en la arena,

tu nombre en el olvido,

y se lo llevó
la mar,
en un suspiro del tiempo,

allá en el horizonte
se ve reflejado
el sol,

que en el ocaso
de la tarde

se pierde en la
lejanía,
como se perdió
tu nombre

arrastrado por el mar,

los suspiros y las penas,
también se los llevó
el viento,

que enamorado del
mar,
y segado por el sol,
los arrastró mar
adentro,

anoche escribí
en la arena,

tu nombre en
el olvido,

y se lo llevó
la mar
en un suspiro
del tiempo.

Poema del libro
“Cuando Habla el Corazón”

Esperanza en vivir
(a Pancho)

Sentado, te vi un día,
viejo y cabizbajo, y
también cansado,

me senté a tu lado,
y cogí tus manos,

curtidas estaban
por la tierra del
arado,

unas lágrimas corrían
por tus mejillas
recordando el pasado,

tu fiel compañera
te había dejado,
tu mirada perdida,
miraba hacia el cielo,
tú te la imaginabas,
allá arriba,
mirando hacia abajo,

yo te dije,
no llores, ni te
acongojes,
porque entre más
triste te vea,

ella, llora en
silencio,
aunque tú no
la veas,

ara la tierra,
riega tus flores,
cuida tu casa,
que ella te vea
feliz y contento,

y se transforme,
su llanto,
en suaves perlas,
que caen en tus
campos,

llenas de paz, alegría
y amor,
de verte contento,

un día pasé por
tu casa,
y allá a lo lejos,

te vi
arando con bueyes,
cuidando tus flores,
tu casa de ella,
miraste al cielo,
y una sonrisa
en tus labios
inundó tu cara,
resplandeciente,
alzaste el sombrero,
saludo
contento,
y yo, feliz
me sentí que
hallaras consuelo,
y en el firmamento,
apareció la primera
estrella del atardecer,
con tantos destellos,
que un escalofrío
recorrió mi cuerpo,
tranquila, feliz,
y serena,
regresé al pueblo.

Poema del libro
“Cuando Habla el Corazón”

Amor

Un beso te di en
la arena,

la luna se nos quedó
mirando,

un beso te di en
los labios,

una estrella nos hizo
un guiño,

y fugaz cruzó
el firmamento,

para unirse a
nosotros mismos,

un beso te di en
la mar,
que selló nuestro
amor eterno,

una inmensa e
imponente ola se
llevó nuestros
pensamientos,

y allá en el
horizonte

se une la luna y
la mar,
y se los llevó mar
adentro.

Poema del libro
“Las Hojas del Tiempo”

Amigo; hoy te
encontré en el
camino,

en el mismo que
recorro,

allí me apoyé
en tu hombro,

y unimos nuestras
fuerzas,

unión de fe y
esperanza,

caminando nos
hemos encontrado,

en el mismo camino
que recorro,

amigo, hoy te
encontré
en el camino.

Poema del libro
“Las Hojas del Tiempo”

Soy hermana

Soy hermana del sol,

soy hermana de
la luna,

de las estrellas
que me alumbran,

de la mar,
del arroyo,
de la tierra,

soy hermana de los
animales,

de las plantas,
de las piedras,

tanto les amo
y me unen,
que siento que el
Universo me acoge,

porque esta unión
que yo siento,

es tan inmensa
y tan fuerte,

que me siento allá
arriba,

como si flotara
y amara,

y derramara mi amor
tan grande,
con solo
pensamiento,

por todo el
Universo.

Poema del libro
“Las Hojas del Tiempo”

La voz del silencio

Cuantas risas y
alegrías,

cuantas palabras
bonitas,

no me hacen falta
sonidos,
te digo todo
en silencio,

mis manos expresan
mis pensamientos,

y mis cariños
y penas,
no necesitan
palabras,
tú y yo,
somos todo
sentimiento.

Poema del libro
“Las Hojas del Tiempo”

Ayer

Cuando te dije
te quiero,

lo hice con
el corazón,

el tiempo lo
cura todo,

mis lágrimas,
tú no la sabes,

mis recuerdos los
guardo en
silencio,

y si algún día
piensas en mi,

no sientas
remordimientos,

nadie merece
sufrir,

hoy, estoy triste
y pensativa,

mañana, ¡Quien sabe!

me acordaré
de ti,

pero ya la
herida
está curada,

ahora sonrío,
y me acuerdo,

que fuiste
preso en
mi corazón,

pero el,
no sabe de
cadenas,
ahora soy
libre de ti,

mañana
¡Quien sabe!

siempre me
acordaré de ti.

Poema del libro
“Las Hojas del Tiempo”

La ola

La ola besa la arena,
el susurro de la mar,

habla en silencio,
el viento,

todo se vuelve
a encontrar,

las caracolas,
piedras, arena,
la mar,

la ola se
queda en silencio,

solo la oye,
el que sabe
escuchar,
se va mar
adentro,
serena y arrogante,

como la reina
del mar,

vuelve a través
de los tiempos,

en silencio,

la vemos
pasar.

Poema del libro
“Las Hojas del Tiempo”

Recuerda

Cuando mires a la
luna,
recuerda que soy
la luz,

cuando mires al mar
recuerda que soy
la ola,

cuando mires a la
montaña
recuerda que soy
la cima,

cuando mires a las
estrellas
recuerda que soy
una de ellas,
cuando mires al sol
recuerda que soy
su resplandor;

y si hablas con mis
flores,
diles que estoy en
el jardín del Edén,

pero recuerda..,recuerda..,
que cuando mires
a tu alrededor,
allí estaré yo,
dándote todo
mi calor,
mi amor, y mi luz,
recuerda…

Poema del libro
“El árbol de la vida”

Un día cualquiera

Un día cualquiera
abrí la puerta de mi
corazón
y con derroches de
amor,
hice un repaso a
mi vida,
y supe que era
emoción lo que tan
adentro sentía,
en mi fantasía
saltaba y reía,
¡Era mi amor tan
grande!,
que feliz me quedé
dormida.

Poema del libro
“El árbol de la vida”

Libertad

En lo alto de la montaña,
dejo mi pañuelo volar,
blanco color de la Paz,
azul, esperanza,

tengamos libertad,

camino va tras camino,
dejando su manto al pasar,

mi pañuelo cubre la tierra,

blanco, color de la Paz,
azul, esperanza,

Amor y Libertad.

Poema del libro
“El árbol de la vida”

Quiero

Quiero ir de tu mano
y que me enseñes el Cielo,

quiero que me prestes tus
ojos y mirarme en un
espejo,

quiero que me enseñes el
mar,
y me describas las olas,

quiero que me enseñes
a volar,
y que me prestes tus
alas,

quiero que tu sentir
se meta en mi piel,
y me enseñes a sentir
todo lo que ves y
sientes,
quiero volar hacia
arriba,
y sentarme en una nube,
quiero ir a ver a Dios,
y que me enseñes
el cielo,

quiero…

Poema del libro
“El árbol de la vida”

Inspiración

Cuando cojo la pluma, escribo
lo que me sale del alma,
y día tras día escribo
todo lo que siento,
mi guía está en mi mano,
y al plasmar tanta palabra,
se me llena el corazón
y la mente,
el escribir día a día
es el alimento de
mi cuerpo,
mi corazón y mi alma.

Poema del libro
“El árbol de la vida”

-Bueno.., creo que es la hora de decir adiós, dijo Carolina, y quiero recordarles que en el restaurante Las Cuevas del Molino, frente al club Prensa Canaria, hay una copa para ustedes. De verdad, muchas gracias por la asistencia y ya nos veremos.

-Yo  tengo  que  decir  que  les  doy muchas gracias por estar aquí.

-Continuó Alicia, y estoy muy contenta de todos los que han venido, muchísimas gracias a todos.

Con estas palabras se dio por finalizada la presentación de los libros de la poetisa Gran Canaria Alicia María Morilla Cantero, en un acto cálido, sencillo, lleno de amor y sincero, según testimonio de cuantos asistieron.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *