La Prensa se hace eco (ATMM038) «Revista Global / Diciembre 2005»

Revista Línea Global Noviembre
Diciembre 2005 Número 47

Alicia y Tomás Morilla Massieu
La saga continua

Alicia Morilla C. Massieu y su hijo Tomás Morilla Massieu continúan dando vida a una saga de artistas cuyas obras son reconocidas en el mundo entero. Descendientes e influidos por los pintores Manuel Ponce de León y Falcón, Nicolás Massieu Falcón, Nicolás Massieu Matos y Lola Massieu, estos dos poetas y pintores siguen labrando el camino artístico de los Massieu dentro y fuera de nuestras fronteras isleñas. Cada uno de ellos ha publicado más de diez obras poéticas en las que trasmiten un mensaje de paz y amor en un mundo cada vez mas hostil que necesita de estos sentimientos puros; y sus cuadros de estilo impresionista transmiten paz transportando a quien las contempla a los lugares que los autores han plasmado para recuperar lo más bello que hay a nuestro alrededor e invitar a una reflexión sobre el giro que está dando el mundo. La pintura de Nicolás Massieu y Matos influye en Alicia Morilla de forma notable, ya que desde su infancia, la pintora observa a Nicolás en su estudio mientras dedicaba largas horas a crear nuevas obras; y esa influencia la ha transmitido a sus hijos sabiendo explorar en ellos y sacar sus más bellos sentimientos. Por ello, no se puede hablar de Alicia y de Tomás sin: pintan juntos, publican sus trabajos al mismo tiempo, exponen conjuntamente… son uno. Su reconocido prestigio internacional proviene de Italia donde son considerados artistas de gran relevancia. Son Académicos de Mérito y de Honor en este país donde han sido galardonados con numerosos premios, entre ellos el recientemente obtenido Premio Internazionale Michelango 2005 de la provincia de Alessandría y de la Regione Piemonte, por sus respectivos poemas inéditos «El volcán del alma» y «Las páginas del libro de la vida», así como sus volúmenes de poesía «Despertar» y «GaraJonay.

¿Cómo es un día en sus vidas?

Tomás trabaja como gestor de recursos del Servicio de Urgencias (112) y yo me ocupo de la casa. La mayor parte del día estamos en el estudio escribiendo o pintando, allí nos trasladamos y olvidamos de lo que pasa alrededor. También visitamos el campo para tomar apuntes y fotografías que luego trasladamos a nuestro trabajo.

¿Cómo se definiría artísticamente hablando?

Somos unos románticos. Nuestra pintura es impresionista y nuestra poesía libre intentando reflejar la realidad e impulsar a las personas a descubrir su propio camino libre de las ataduras que las grandes potencias y líderes políticos imponen, pensando por ellos mismos.

Llama la atención que trabajen juntos, que se fundan en uno ¿a qué se debe? ¿No es difícil la fusión?

Siempre ha existido esta complicidad y nos enriquecemos mutuamente. Alicia es una mujer tremendamente optimista y yo necesito de 15 a 20 minutos al día para pensar en lo que pasa a mí alrededor y poder reaccionar. Cada uno respeta el trabajo del otro, nos comunicamos y nos complementamos, somos cómplices del esfuerzo y el trabajo. Es una suerte.

¿Creen que la cultura está al alcance de todos? ¿Se apuesta por ella en nuestra sociedad? ¿Cómo ven el arte actualmente?

La cultura es el pilar fundamental del mundo y no se fomenta a nivel de instituciones. En Canarias hay muchos y muy buenos artistas y no se facilita su creatividad, el poder dedicarse a ello, por lo que estamos perdiendo muchos valores. Sin embargo, creemos que si cada persona logra pensar por sí mismo, desechar los estereotipos y el que otros te digan como debes vivir, se puede conseguir. Todos tenemos una vena artística en nuestro interior.

De qué forma han influido en sus vidas las distintas facetas artísticas que desarrollan.

Han influido muchísimo. El arte te ayuda a vivir, es una vocación con la que te sientes feliz y te ayuda a sensibilizarte e implicarte en cosas que a muchos les pasa desapercibidos.

¿Cómo se dieron a conocer en Italia?

Gracias a nuestro afán por compartir nuestro trabajo y con la esperanza de dar que pensar a quienes leyeran nuestros poemas, y por mi gran afición por las telecomunicaciones. A través de la radiodifusión envíe en marzo de 1996 un poema de mi madre, La Paloma de la paz, que fue viajando por las ondas y satélites hasta llegar a Italia donde fue recogido por el receptor de la Academia Internazionale Trinacria (Messina) y se pusieron en contacto con nosotros para pedir el libro. Ese fue el comienzo pues año tras año nos han llamado y han premiado nuestros trabajos. Estamos muy agradecidos a Carlos de Blasio, Cónsul de Italia y a su hija Mirella de Blasio, así como a D. Alfonso de Armas, personas que nos han ayudado mucho en nuestra trayectoria.

¿Cuándo y porqué comienzan a utilizar el apellido Massieu?

Comenzamos a utilizarlo a raíz de la petición de Lola Massieu que nos incitó a hacerlo para que no se perdiera este gran apellido que tantos artistas a dado a nuestra tierra y que tanto ha aportado a la sociedad. Fue sobre el 2003, pues antes queríamos destacar por nuestra obra y cuando tuvimos algo que aportar, una obra y estilo que enseñar, nos unimos a esta saga. Para nosotros es un orgullo la labor que han desempeñado todos.

¿Recomendarían el arte y la formación artística como forma de vida?.

La pondríamos como asignatura obligatoria en los colegios. El arte abre horizontes.

En qué trabajan actualmente y cuáles son sus próximos proyectos.

Continuamos pintando y escribiendo. Tenemos previsto sacar dos nuevos libros de poesía para este año. Seguiremos cumpliendo con los compromisos que tenemos en Italia y preparando la escultura, la otra faceta artística que nos queda.

¿Qué harían con una varita mágica?

Cambiar el mundo, hacer que el hombre trabaje por el bien de los otros y que todos tengan las mismas oportunidades e inculcaría el amor pues sólo con él se eliminarían las injusticias y guerras existentes. Recuperaríamos la lucidez de los hombres para que se dieran cuenta de lo que pasa a su alrededor y entre todos podamos cambiar el mundo hostil en el que vivimos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *