Inicios y Trayectoria en Italia

Así comenzó todo para los poetas, pintores y escritores Alicia Morilla Massieu y su hijo Tomás Morilla Massieu

¿Quiénes son? ¿Cómo llegó su poesía, su pintura, su escultura y su fotografía a Italia?

Alicia Morilla Massieu y Tomás Morilla Massieu

Una historia de dos artistas independientes que… muestra la constancia y la dedicación de toda una vida a dar nacimiento a multitud obras poéticas, pictóricas, fotográficas y a esculturas que… han ido brotando de sus sueños e ilusiones por transformar este mundo… a La Tierra… en un lugar en el que convivir en Paz, en Armonía… en el Amor…

Alicia Morilla Massieu y Tomás Morilla Massieu, llegan a este mundo, a La Tierra, descendiendo sobre la isla de Las Palmas de Gran Canaria (Islas Canarias-España). Debido a su vocación e inquietudes artísticas, comienzan a dar nacimiento a sus libros y a publicarlos de forma autodidacta y con sus propios medios. Al principio llevando los ejemplares a un encuadernador… posteriormente, Tomás aprende el oficio y completa el proceso directamente.

De vez en cuando, lanzan algún que otro poema al aire a través de sus equipos de radioafición. Así es como llega a Italia “vía satélite” el poema de Alicia titulado “La Paloma de la Paz”, a la Accademia Internazionale “Trinacria” de Messina-Italia. A continuación solicitan el libro “Cuando habla el corazón” en el que se encuentra publicado el poema y… así es como comienza a ser conocida la poetisa Alicia más allá de su tierra… siguiéndole posteriormente su hijo Tomás.

Desde entonces hasta ahora, tanto Alicia como Tomás han continuado creando nuevas obras, entre las que cabe destacar sus libros, óleos, fotografías, esculturas… siempre de forma autodidacta, habiendo organizado algunas exposiciones en las que ambos han sido protagonistas. También cabe destacar que continúan publicando sus libros a través de la Editorial Lulu, de Amazón y Publidisa.

Es su Sitio Web Oficial www.artemorilla.com, esperamos que disfruten con sus aportaciones.

Esta es la historia de dos artistas que han llegado a ser Académicos de Mérito y de Honor, así como Hijos Predilectos en Italia, que han visto sus obras reconocidas fuera de su tierra… mostrando que es  posible crear y llegar a hacer realidad los sueños si el propósito y la vocación es verdadera…

Alicia Morilla Massieu (Alicia Morilla Cantero) y su hijo Tomás Morilla Massieu (Tomás Quevedo Morilla), comenzaron a firmar artísticamente con el apellido Massieu en cuanto se consagraron como artistas en Italia… dando continuidad así a la saga artística familiar de los Massieu.

La Pintora Lola Massieu -familiar nuestro-, y Milagrosa Caubín Martín, Directora de La Fundación Mapfre de Arucas en la isla de Gran Canaria, insistían en ello, pues por derecho nos correspondía. Y como como decía Lola; -”Ustedes son la continuidad”.

“Nuestro parentesco está vinculado al Pintor Nicolás Massieu y Matos, hermano a su vez de María Massieu y Matos, madre de Rita Cantero Massieu, cuya hija es la poeta, pintora y escritora Alicia Morilla, madre del poeta, pintor y escritor Tomás Morilla.

Así es como por derecho y legalmente, Alicia integra el apellido Massieu que llegó hasta su madre Rita Cantero y… su hijo Tomás, a su vez lo hereda de su madre Alicia.

Madre e hijo dan continuidad así a una Saga Artística Familiar que ha destacado por su trayectoria y contribución al mundo de la cultura y el arte.

Actualmente, madre e hijo continúan pintando, escribiendo, fotografiando los paisajes de su isla y esculpiendo… contribuyendo de esta forma a través de sus obras con el despertar de la conciencia y creando un Nuevo Mundo en el que vivir en paz y en armonía.

Hemos de hacer una mención especial a Mirella de Blasio, querida amiga y traductora de los poemas del español al italiano, que siempre ha estado al lado de Alicia Morilla Massieu y Tomás Morilla Massieu apoyándolos.

Igualmente cabe destacar a los Medios de Comunicación que siempre se han hecho eco de la trayectoria de los poetas, pintores y escritores…

Libro «El camino de las estrellas»
© 1996, 2006 Tomás Morilla Massieu
ISBN 9781409259398
Copyright Tomas Morilla Massieu
(Licencia estándar de derechos de autor)
Cuarta Edición
Editor Tomás Quevedo Morilla
Publicado 16 de enero de 2011
Idioma Español
Páginas 455
Encuadernación
Libro en rústica con encuadernación americana
Tinta interior Blanco y negro
Peso 0,75 kg
Dimensiones (centímetros)
15,24 de ancho x 22,86 de alto

La “Providencia” a través de su buen quehacer quiso que este libro naciese con un firme propósito: Dejar testimonio de cuanto ha sucedido desde que un buen día decidimos comenzar a escribir, hasta estos instantes, en los que es muy posible que comience una nueva etapa, llena de posibilidades y nuevos proyectos.

Como todos los principios, el nuestro comenzó a través de una inquietud o quizás de una necesidad, ya que escribir se ha convertido para nosotros en algo muy intenso, en definitiva es nuestra razón de ser, necesitamos expresarnos a través de la palabra escrita y los libros que han nacido son el más claro testimonio de cuanto aquí reflejo.

Lo cierto es que muchas personas nos preguntaban constantemente cuales fueron nuestros principios y que fue lo que nos movió a continuar, a seguir adelante como escritores. Esto nos llevó a pensar que tal vez podríamos dar nacimiento a un nuevo libro en el que se darían detalles de todo lo que habíamos hecho. Y como he mencionado con anterioridad, la “Providencia” todo lo dispuso para que los libros de Alicia María Morilla Cantero, poetisa canaria, fuesen presentados en el club Prensa Canarias de Las Palmas de Gran Canaria, el veintiséis de Abril de mil novecientos noventa y seis por Don Alfonso Armas Ayala, Catedrático y escritor entre otras cosas. Y tras esto, diversas entrevistas en programas de radio, entre las que cabe destacar las realizadas en la Unión de Radioaficionados de Las Palmas, 108.0 FM Emisora Cultural, a la que recordamos con especial cariño pues fue la primera que nos llamó incluso una semana antes de la presentación.

Dichas entrevistas dieron pie a multitud de preguntas y respuestas que fueron desvelando todo lo que hemos hecho en este maravilloso terreno de la literatura. La previsión que hice entonces al grabar en varias cintas lo que sucedió en cada programa de radio, me ofreció la posibilidad de transcribirlas, de dar nacimiento a este nuevo libro.

Quiero agradecer a las siguientes personas y estudios de radio cuanto han hecho, porque gracias a su desinteresada aportación, han dado pie a que una nueva etapa se cubriese más allá del éxito deseado. He de destacar según el orden cronológico de este libro a Alfonso Hernández y a Marcos Pérez, de la Emisora Cultural 108.0 de la Unión de Radioaficionados de Las Palmas, a través de su programa “Balcón Canario”. A Don Alfonso Armas Ayala que hizo posible la presentación de los libros de la autora y poeta canaria Alicia María Morilla Cantero. A Don Luis Barretos y a Pepe Sánchez del club Prensa Canaria que desde el primer momento nos abrieron las puertas y nos animaron a seguir adelante. A Carolina Quevedo Morilla que recitó con gran sentimiento los poemas de la autora. A Eulalia de Radio Galdar FM 107.0 Emisora Cultural. A Joaquín Rodríguez, radioaficionado que envió por fax a Eulalia cuanto sucedió en la presentación. A Mari Pino Rivero, a Heliodoro Rodríguez y a Santiago Ramírez de Radio Agaete FM 107.2. A Ángel a través de su programa “Solo para ti”, desde la Emisora Cultural de la Unión de Radioaficionados de Las Palmas FM 108.0. Y a cuantos de una forma u otra colaboraron para finalmente vivir el éxito obtenido a través de multitud de circunstancias y esfuerzos.

Han transcurrido ocho meses desde que comencé este libro y he de mencionar que se han manifestado muchos cambios y novedades desde entonces, entre las que cabe destacar -según transcripción- el PREMIO INTERNAZIONALE DI POESIA “TRINACRIA” 1996, QUINTA EDIZIONE, Diploma di partecipazione rilasciato al poeta Alicia María Morilla Cantero. COPPA UNIONE CULTURALE ITALO-SPAGNOLA.

Nuestra poeta y su poesía es hoy en día valorada en Italia, según carta de la ACCADEMIA INTERNAZIONALE “TRINACRIA”: -”Por la profundidad de sentimiento y de amor por la paz del mundo en su estilo expresivo de gran valor literario”.

 

El misterio de la noche y los enigmas del Universo, llevaron un poema desde las Islas Canarias hasta Italia a través de las Ondas de la Radioafición

Todo comenzó una noche del mes de marzo del año mil novecientos noventa y cinco…

 Sobre las doce y cuarto de la madrugada, desde la isla de Gran Canaria, en las afueras de la capital, en la pequeña urbanización de Los Alvarados -situada en Tafira Alta- en la calle Párroco Elías Verona, los esquipos de transmisión recogían las ondas que impregnaban el cielo de sonidos mágicos y misteriosos. La pantalla del ordenador portátil mostraba la transferencia interminable de mensajes entre estaciones de radioaficionados activos en aquel momento… Y una vez más, Tomás Morilla y Massieu (EA8BRD) lo tuvo todo dispuesto para enviar un último poema a través del Packet, conocido sistema de comunicaciones digitales utilizado por las estaciones de aficionado, en frecuencias autorizadas por el Ministerio de Transportes, Turismo y Comunicaciones (Dirección General de Telecomunicaciones).

Como si de una ceremonia se tratase, Tomás llamó a Alicia Morilla Massieu (su madre) para que asistiese aquella noche a la transmisión.

Se trataba de conectar con el ordenador central de la Unión de Radioaficionados de Las Palmas (URL) a través del equipo de 2 metros, conectado a su vez a las antenas que estaban situadas en el jardín, y a la TNC que interpretaba las señales digitalizadas de radio…

 

 …Aquella noche, Alicia y su hijo Tomás, habían decidido desconectar los equipos de radio por un período indeterminado, y como clausura, habían decidido enviar al mundo entero el poema titulado “La Paloma de la Paz”, poesía perteneciente al libro escrito por Alicia cuyo título es “Cuando Habla el Corazón”, publicado por Tomás Morilla en el año mil novecientos noventa y cuatro.

-Sólo hace falta pulsar en el teclado (Enter) -dijo Tomás- e inmediatamente los equipos de radio harán llegar tu poema hasta la Sede de la Unión de Radioaficionados de Las Palmas. Una vez depositado el archivo en su ordenador central, este lo enviará hacia la península y desde allá, comenzará a navegar a través de las ondas por el mundo entero.

Alicia se sentó frente al ordenador portátil y reflexionando detenidamente, trató de imaginar como su poema podría volar por el Universo, llegando hasta el corazón de los radioaficionados del mundo entero.

Tan solo tuvo que ejecutar el protocolo adecuado y “La Paloma de la Paz” batió sus alas y se alejó, iniciando así un viaje sin retorno, una aventura misteriosa y enigmática que, a las pocas semanas desencadenaría una serie de acontecimientos y “causalidades” que desde luego fueron imprevisibles.

-Me conformo con que una sola persona lea este poema -explicó Alicia a su hijo-, y encuentre en el algo que le ayude a sentirse bien consigo misma y con el mundo…

 

…El ordenador central de la Unión de Radioaficionados de Las Palmas captó la transmisión de Tomás (EA8BRD) y grabó en su disco duro el archivo que contenía el poema de Alicia.

Por esos azares de la vida, quizá también por los caprichos del destino y los misterios del Universo, La Paloma de Alicia voló desde Canarias hacia la Península y desde allá, “alguien” volvió a reenviar el poema, pero esta vez “Vía Satélite”.

Mediante un complejo sistema informático unido a poderosas antenas directivas, algún radioaficionado, sensibilizado con la poesía de Alicia, decidió depositarla en “la bodega” de uno de los satélites a los que tenía acceso. Dicho satélite fue trazando órbitas alrededor del mundo entero, transportando en su interior multitud de mensajes… que tan solo permanecerían activos alrededor de cinco días. Posteriormente se borrarían automáticamente.

Como he mencionado con anterioridad, quiso el destino, la “causalidad” o quien sabe que o quienes… que la Accademia Internazionale “Trinacria” de Messina-Italia, tuviese conectado aquella noche su “observatorio del Cielo”, captando las señales que provenían de los satélites. Al acceder a uno de ellos, encontraron el poema y junto a este una reseña: -Poema extraído del libro “Cuando Habla el Corazón”, autora Alicia María Morilla Cantero. Apartado de Correos no 27 Tafira Alta, 35017 Gran Canaria – Islas Canarias.

Fue en el mes de marzo del año 1996, en el que “La Paloma de La Paz” había iniciado su andadura por esos mundos y al poco tiempo, Alicia recibía una carta que marcó su trayectoria como poeta en Italia…

 

ACCADEMIA INTERNAZIONALE “TRINACRIA”
(LETTERE-ARTE-SCIENZE)
Messina-Italia

Nel mese di marzo e’stata captata per via satellite in Messina-Sicilia la sua poesia “La Paloma de la Paz”.

Fatta la traduzione in italiano, che le alleghiamo, abbiamo riscontrato in essa una profondita’di sentimenti e di amore per la pace del mondo e il suo stile espressivo di grande valore letterario.

Sarebbe un grande piacere per noi poter leggere il suo libro “Cuando Habla el Corazón” e poterla annovarare tra i soci della nostra Accademia.

In attesa, complimenti e cordiali saluti.

Il Presidente-Rettore
Acc. Dr.Giovanni Baeli


La Accademia Internazionale “Trinacria” había captado vía satélite en Messina (Sicilia-Italia) la poesía de Alicia Morilla y Massieu, y después de traducirla al italiano, había encontrado en dicho poema una profundidad de sentimiento y de amor por la paz del mundo en un estilo expresivo de gran valor literario. Solicitaron el libro “Cuando Habla el Corazón” y nombraron socia de dicha Accademia a Alicia Morilla.

En la actualidad Alicia ha recibido multitud de Galardones y Reconocimientos en Italia a los largo de los años posteriores.

Aquella “paloma perdida,
paloma sin rumbo”
que se apartó de su manada
para recorrer el mundo,
enarboló su bandera,
llevando “un mensaje
de paz”…
y recorrió el mundo
desde el Universo…

 

El poema La Paloma de La Paz llegó a Italia vía Satélite, a través de los Equipos de Radioaficionado que tenían en su estudio los poetas, pintores y escritores Alicia Morilla Massieu y Tomás Morilla Massieu. A partir de ese instante, comienza su trayectoria artística, literaria y poética, siendo reconocidos más allá de la tierra que los vio nacer.

Mucho es lo que aún queda por desvelar y que puede ser leído entre líneas en los libros publicados por los autores. Todo ha formado parte de un Plan Cósmico y Estelar a través del que tanto Alicia como Tomás fueron invitados a entregar sus vidas en Servicio, contribuyendo con el Despertar de la Conciencia tras entregar su Legado a la Humanidad y a Civilizaciones que les han inspirado, que habitan el Universo, Galaxias y multitud de Dimensiones.


LA PALOMA DE LA PAZ

Poema extraído del libro
«Cuando habla el Corazón»
Recibido vía satélite en Italia
por la Accademia Internazionale «Trinacria» (Messina)

Paloma perdida,
paloma sin rumbo,

me aparté de
mi manada,

porque quise
recorrer mundo,

me hechizó
el cielo, y los
países sin fronteras,

me enarbolé mi
bandera,

en mi plumaje
blanco y negro
me enamoré del
viento,
que guiaba mi
rumbo sin estrellas,

tú estabas conmigo,
en la calma,
y la tormenta,
pero nunca me
dejabas,

porque tu suave
brisa me
acariciaba,

un mensaje
de paz,
yo transmitía,

siempre con
mi bandera
al viento,
que tú me
ayudabas,

yo silenciosa volaba,
y tú con tu
furia, y rugido,
y clamor desesperado,

¡Gritabas!
¡Paz, amor y libertad,
nos sea dada!

Autora
Alicia Morilla Massieu